Hace algunos capitulos atras en "Los Soprano", Tony estaba en la consulta de su psiquiatra y ella le describio una enfermedad que se compara con los tiburones. Los tiburones no pueden dejar de nadar porque si se quedan quietos no circula el agua y no pueden respirar.
Cuando supe eso de los tiburones no le tome importancia hasta ayer en la noche. Encuentro que es cruel tener que estar siempre en movimiento, hasta para dormir. No se pueden cansar pq mueren.
Creo que existen personas que les pasa lo mismo (o quizas nos pasa lo mismo) pero con las emociones, no podemos dejar de sentir por muy cansado que estemos o aunq lo estemos pasando pesimo. Si en algun momento nos detenemos, la vida pierde sentido.
Como si esto no fuera suficientemente cruel, se inventan reglas que nos obligan a seguir en el momento de nacer.
"No desear la mujer del prójimo"
Que puede ser mas inutil que eso!!!!
Estoy seguro que aunq Dios en persona se pare frente a mi y me diga eso, yo no voy a dejar de quererte*.
Lo mismo pasa con el divorcio y tal vez con muchas otras cosas mas. No se puede poner reglas en este sentido, pq son inutiles (q me perdonen los catolicos).
Quizas este tema me quedo mas emocional que de costumbre, culpo al calor y a q dormi mal.
Javier Figueroa
*Es como una cancion.....no esta dedicado a nadie en especial, pero a todas en general.
jueves, 22 de diciembre de 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
El sentido del mandamiento "no desear la mujer del otro" atiende a la faz interna de las personas..el pensamiento no delinque, eso no impide que la persona deje de sentir, pero de al dicho y al hecho hay diferencias.
Si deseo a mi prójima no hago mas que eso, desearla, pero si cada vez que quiera sentirme vivo tengo que no solo desearla, sino que a traves de mi conducta desearla y obtenerla (no quiero mirar a la mujer como objeto, pero me parece que la palabra deseo deriva inexorablemente en obtener el dominio de algo) me parece que, a lo menos, no va con lo que creo que es correcto...es no quererse en lo mínimo y tener pegado en la frente la dependencia en vez de la dignidad.
Sentir es connatural a nosotros y es parte de nuestra propia libertad, pero las acciones para hacerlas realidad, creo que ameritan un debate en otra discusión.
Se agradece el tema, en todo caso
El pensamiento tb es pecado, y a eso me refiero.
Uno no puede elegir que sentir o q pensar, ahi esta el problema.
pecado???.
Sentir es lo único que tenemos propiamente nuestro. Recuerden que el hombre es el único animal que llora. Me imagino que debemos controlar las acciones, me imagino que tenemos que gurdarnos algunos sentires, pero es necesario afrontar el sentimiento al igual que el instinto.
pecado? pecado es algo de lo que tenemos culpa y Dios es demasiado grande como para retarnos por un movimiento de sentidos.
Yo sostengo que los sentimeintos son lo único real. Aunque aún me duela todo.
exelente tema javier.
Publicar un comentario